domingo, 20 de marzo de 2016

De la "semana crítica" a la Semana Santa de PODEMOS

Pablo Iglesias, entre el terror y la virtud. Pedro J. Ramírez.
ACTO DEL PP EN GUADAMUR. Rajoy sólo acepta seguir en la Moncloa: "No me rendiré nunca". "Voy a seguir luchando por España, por los españoles, por el medio rural, por el sentido común y la razón", ha dicho el presidente del Gobierno en funciones en un acto en Toledo.
Sergio Pascual, ex 'número tres' de Podemos: "Hay que democratizar la Semana Santa".
Rivera y la difícil reinvención de Pedro Sánchez. Federico Jiménez Losantos.
Ahora Madrid convierte su código ético "en papel mojado" tras 300 días en el Ayuntamiento. El PP denuncia hasta 13 infracciones que Ahora Madrid habría realizado de su propio código ético. El último, tras la condena de Rita Maestre.
Pedro Sánchez, la historia de un antiguo ambicioso.La fallida investidura le ha afectado, pero sigue dispuesto a lograr su propósito.
PP y C’s lograrían mayoría absoluta por primera vez tras el 20-D.    Ambas formaciones sumarían el 44,4% de los votos y alcanzarían los 176 escaños si hoy se volvieran a repetir los comicios.
Podemos asalta la Semana Santa.    Retirada de apoyo institucional, recorte de ayudas económicas, prohibición del uso de espacios públicos, programación de actividades alternativas, rechazo de algunos alcaldes a asistir a actos religiosos centrales que se celebran en los próximos días.
ENCUESTA DE METROSCOPIA. Iglesias retrocede en Madrid y en las provincias donde acude en solitario. Ciudadanos adelanta a Podemos y logra arañar el tercer escaño en las circunscripciones pequeñas.
Quedan seis semanas. Los partidos apenas dan señales de negociación tras perder tres meses.
Los discos duros fueron destruidos. ¿Quién miente: Bárcenas o el PP? Las contradicciones del caso de los ordenadores.Uno y otros se pillan en numerosos renuncios durante sus comparecencias judiciales que solo muestran que alguna de las dos partes no dice la verdad
Estimación de escaños electorales en diez provincias estratégicas.Estimación de escaños y porcentaje de voto en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Pontevedra, Badajoz, Valladolid, Burgos y Teruel



sábado, 19 de marzo de 2016

Nombramiento en PODEMOS y dimisión en PSOE





domingo, 13 de marzo de 2016

La corrupción no es patrimonio de un solo partido

El jardín del gigante egoísta. Pedro J. Ramírez.
Los sondeos pasan factura a Pablo Iglesias por el debate de investidura y por los pactos. Su actitud en el Congreso y la negativa a negociar un acuerdo llevan a Podemos a ser la cuarta fuerza política.
CORRUPCIÓN EN EL PSOE GALLEGO. Pedro Sánchez entrega la cabeza de Besteiro para salvar su pacto con Ciudadanos. Besteiro no será el candidato a la Xunta, pero se mantiene como líder de los socialistas en Galicia.
El escenario tras la investidura fallida de Pedro Sánchez. Históricos del PSOE confían en Susana Díaz como relevo.
Besteiro renuncia a ser el candidato del PSdeG a la Xunta. Por ahora, seguirá siendo el secretario general del partido. Está siendo investigado por varios delitos.
BARÓMETRO GAD3 PARA ABC. Cuatro de cada cinco españoles ya creen que habrá elecciones el 26-J. Solo un tercio considera que Rajoy debe seguir intentando recabar los apoyos necesarios para ser reelegido presidente del Gobierno.
Sánchez, sobre Besteiro: «Confío en su inocencia». El secretario general del PSOE asegura que sería para él «un disgusto político y personal» si no defendiera su inocencia.
Sánchez cierra en falso el «caso Besteiro» para salvar su pacto con C’s. El PSOE le aparta como candidato a la Xunta, pero le mantiene como secretario general del partido en Galicia.  Barones y dirigentes socialistas demandan más «contundencia» y «ejemplaridad» en la actuación.
Los votantes siguen rechazando las mayorías absolutas y el bipartidismo. La formación de Rivera arrebata el tercer puesto a la de Iglesias tras el debate fallido de investidura.
Encuesta de metroscopia. La mayoría de los votantes quiere un Gobierno Sánchez-Rivera. El 48% cree que el PP debería haberse abstenido y dejado que el pacto PSOE-Ciudadanos saliera adelante.
La ruleta rusa. Forzar otra campaña electoral solo llevará a la polarización de la sociedad.
Antecedentes y causas de la división interna. Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, una biografía política conjunta que se bifurca en Podemos. Los nexos personales y políticos entre los dos líderes de Podemos se remontan a sus primeros años de juventud, pero las diferencias sobre el rumbo del partido los han dividido.
EL TROPIEZO EN GALICIA tras la nueva investigación judicial. Sánchez encaja el caso Besteiro en pleno bloqueo político y con el PSOE mirando a Díaz. El camino se le tuerce al líder. Al parón negociador se suma el estallido del escándalo de corrupción que cerca al jefe del PSdeG. Justo ahora que crece la presión ambiental sobre la presidenta andaluza
 Convulsión en el socialismo gallego. El líder del PSOE gallego permanece en el cargo pese a estar imputado.José Ramón Gómez Besteiro acumula 10 imputaciones en dos causas judiciales .
 José Ramón Gómez Besteiro.Una nueva imputación sepulta al líder del PSOE gallego, afín a Sánchez. La juez le atribuye seis delitos en el marco de la Operación Pulpo .
  Imputación de José Ramón Gómez Besteiro.El pacto entre Sánchez y Rivera impide que Besteiro sea candidato.Ciudadanos advierte de que el líder gallego no puede ser candidato mientras siga imputado.
Lecciones. Sánchez se paseó acompañado por Besteiro por el mercado de abastos, la zona cero de una campaña electoral

sábado, 12 de marzo de 2016

La conmemoración del 11-M unió a sus víctimas, mientras la verdad separa a los investigadores

Mañana saldré de casa como tú el 11-M.
Rajoy no recupera la iniciativa y su entorno alerta de que el PP se sumiría en el caos sin él. El líder del PP "enfría el tema" de los contactos con Sánchez y Rivera y Margallo anticipa una "desestabilización" interna sin no va de candidato.
Madrid es la autonomía más eficiente de España: gasta menos y gasta mejor. El nuevo informe de la CEOE sobre la descentralización de servicios pone encima de la mesa los problemas de eficiencia de las CCAA.
OPERACIÓN PULPO». «La única salida digna que le queda a Besteiro es presentar la dimisión». El líder del PSOE gallego podría anunciar este sábado que no concurrirá a las primarias, pero no dimitir.
El candidato de Sánchez cargó como gastos sociales dius y viajes a Disney. La jueza le imputa seis delitos por el «entramado» para desviar fondos creado en la Diputación de Lugo que presidió.
Las víctimas, unidas; los líderes, no.    Doce años después de los atentados, las asociaciones de víctimas del terrorismo acudieron juntas al acto institucional en Sol de homenaje a los fallecidos.     Es la primera vez que el presidente del Gobierno asiste al evento. Sánchez e Iglesias prefirieron el acto convocado por los sindicatos y la Unión de Actores en Atocha.
Carta abierta a Pablo Iglesias. Puede ser que mi hemeroteca falle, pero no le he oído claramente respaldar ni considerar a los que sufrimos el horror de ETA
Monedero llama a Aznar “criminal de guerra”. El cofundador de Podemos hace estas acusaciones después de que el expresidente criticara a la formación.
Unión antiterrorista. Se cierran las divisiones provocadas por el 11-M. Esperemos que cunda el ejemplo.
Lecciones. Sánchez se paseó acompañado por Besteiro por el mercado de abastos, la zona cero de una campaña electoral.
306 VOTOS FRENTE A 289 LE DAN LA VICTORIA. Álvarez sustituye a Méndez al frente de UGT y triunfa el 'derecho a decidir'. Josep Maria Álvarez, hasta ahora responsable de Cataluña, será el nuevo secretario general del sindicato. Su triunfo ha sido agónico al filo de las seis de la mañana.

domingo, 28 de febrero de 2016

Sánchez con su victoria insuficiente y Rivera con su centrismo equidistante

Pretenderse Suárez y acabar de recadero. Antonio Pérez Henares.
El respaldo al 'sí' es general en las federaciones críticas.
Ni el 40% de los militantes del PSOE respalda el pacto con Ciudadanos. La participación, poco más de la mitad de los militantes: el 51,7%, unos 95.700. Entre ellos, el voto afirmativo es mayoritario, el 79%.
El PP se prepara para la sucesión de Rajoy «cuando el presidente lo decida».
Pedro Sánchez centrará su discurso en el perfil de izquierda del proyecto. Destacará del acuerdo con Ciudadanos la recuperación «justa» y la rectificación al PP.
La mayoría de los votantes de Rivera pide pactar con Rajoy.
Los militantes del PSOE ratifican el acuerdo con Ciudadanos. El 51,6% de los militantes del PSOE participan en la consulta, con el 97,8% escrutado, y respaldan el pacto con el 79% de votos a favor. A Ferraz la inquietaba una baja participación en la consulta. El líder del PSOE apeló por la mañana al “orgullo” socialista y pidió un “sí rotundo y claro”.
Nostalgia atávica de liderazgos. Sin relevo generacional España seguiría cohabitando con la corrupción, y la desigualdad no estaría en la agenda política. Gracias a las habilidades retóricas de los recién llegados, la política vuelve a ser sorprendente, espectacular, mediática.
A la espera de una difícil abstención. Queda suficiente tiempo para que PSOE y Podemos lleguen a un acuerdo.
EL DIFÍCIL CAMINO HACIA LA FORMACIÓN DE UN NUEVO GOBIERNO. Los militantes dan oxígeno a Pedro Sánchez para encarar una investidura imposible. Una participación de casi el 52%, más alta de lo previsto, y un respaldo del 79%, sirven como potente aval del acuerdo con Rivera. Pero las matemáticas del Congreso siguen estando en su contra.
Pedro Sánchez: “Acabarán las trincheras con Catalunya y tenderé puentes”.     “Pablo Iglesias puede acabar siendo la tabla de salvación de Rajoy”, asegura el secretario general del PSOE en una entrevista con ‘La Vanguardia’ 

sábado, 27 de febrero de 2016

P. Sánchez y Carmena: los magos de la teatralidad en la política

Sánchez baraja una oferta exprés para convencer a Podemos. La Ejecutiva del PSOE apuesta por la presión máxima a Iglesias sin descartar algún gesto hacia su partido.
Sánchez pide a los militantes un 'sí rotundo' a su pacto con Ciudadanos.
"Graves irregularidades" en las ayudas de la Junta a un dirigente del PSOE-A.
Rajoy proclama que será el candidato, pero crecen las dudas en el PP. Oficialmente, Génova dice que Rajoy será candidato y no habrá congreso de por medio. Pero el debate va a más, aunque "se hará lo que él quiera".
Hasta CCOO se cansa de Ahora Madrid: "A esto no se le puede llamar gobernar". El sindicato denuncia la "demagogia" de Sánchez Mato y la gerente del Ayuntamiento se suma al bando de los desairados.
La decisión de Rivera compromete su posición en el centroderecha.
El PSOE ha perdido 500 militantes al mes desde la llegada de Sánchez.
Ciudadanos reconsiderará su apoyo a Sánchez si no es investido a la primera. Rivera trabajará en favor de la investidura del candidato del PSOE hasta el 5 de marzo.
Rajoy cree imprescindible al PSOE para presentarse a una investidura. El líder del PP se reunirá con Rivera después de que Sánchez fracase pero para pedirle que recabe su apoyo para su candidatura.
Los barones del PSOE: "No nos vamos a abrir en canal a 24 horas de la investidura". Los dirigentes territoriales, aunque discrepan en varios apartados, no vetarán el pacto con Ciudadanos si la militancia lo respalda en la consulta plebiscitaria.

domingo, 21 de febrero de 2016

Encuestas sobre nuevas elecciones para calentar los ánimos

Si no eres "progre", eres "Marrano". Antonio Pérez Henares.
Las elecciones anticipadas caerían en martes (salvo chapuza). La fecha elegida por el PSOE para la investidura obligará a una anomalía legal en la rutina electoral si en mayo hay que convocar nuevos comicios.
La Náusea. Pedro J. Ramírez.
La negociación televisada de Podemos: cinco tertulias al día. Pablo Iglesias y el resto de portavoces del partido emergente han multiplicado su presencia en tertulias.
Podemos se deja nueve escaños y el PP cuatro.
El PSOE, único partido que empeoraría su resultado respecto al 20-D. Sánchez se dejaría de 1 a 3 escaños y más de 465.000 votos, mientras que Rajoy sumaría hasta cuatro diputados. Rivera lograría entre uno y dos nuevos parlamentarios.
Esperanza Aguirre: "El PP necesita una regeneración. De todo".
Ciudadanos sería el más beneficiado y Podemos el más perjudicado en unas nuevas elecciones. El partido de Rivera ganaría 10 escaños mientras que el de Pablo Iglesias perdería nueve de celebrarse elecciones. El PP también baja y el PSOE sube.
Capitalismo es prosperidad: las gráficas que lo demuestran.
Jóvenes del PP piden cambios, primarias, representantes «limpios». Nuevas Generaciones de Baleares aprueba una declaración exigiendo «defender el programa» del partido incluso «desde la oposición».
Bruselas avala las devoluciones en caliente en España. La Comisión ve la política migratoria en Ceuta y Melilla compatible con su directiva.
Formar un Gobierno para cambiar nuestro país. Compartir objetivos es requisito imprescindible para que las personas nos pongamos de acuerdo. Carolina Bescansa.