Aranda / Patrimonio. Las controvertidas obras del convento de La Aguilera llegan a la vía judicial.
Las marcas de Batasuna.
POR UN VOTO Y CON TRES MAGISTRADOS PENDIENTES DE RENOVACIÓN. El TC culmina la legalización de ETA en contra del Supremo. El fallo ha sido adoptado por un TC dividido: la decisión cuenta con tres votos discrepantes. Sortu podrá concurrir a las próximas elecciones vascas.
Los organismos públicos en España.
Tras Sortu, la «izquierda abertzale» quiere reactivar Udalbiltza. La asociación de electos municipales, nacida al amparo del pacto de Estella, es una vieja aspiración de ETA como embrión de una hipotética «asamblea constituyente».
La campaña sale gratis; por Jesús María Zuloaga.
Tras la estela de Bildu. La sentencia del Constitucional a favor de la formación hace un año, también por seis votos a cinco, apuntaba ya la tendencia para resolver el futuro de Sortu.
Decisión coherente. Habría sido ilógico prohibir a Sortu tras la legalización de Bildu y el cese de la violencia.
Sin bajar los sueldos. El Gobierno estudia un plan para hacer más eficientes a los funcionarios.
SUPONE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DE PARTIDOS DE AZNAR. El TC legaliza Sortu, desaira al Gobierno e impulsa la vía abertzale para las elecciones.
El lehendakari afirma que Sortu debe completar su recorrido de integración en democracia. El presidente autonómico ve la sentencia del TC una decisión que "acompaña al nuevo tiempo" que se vive en Euskadi.
EL PODER DEL SECESIONISMO EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA (I de IV)
-
El pasado día 3 de junio, *Juan Francisco Martín Seco* publicó el artículo
“*Impedir que el secesionismo mande en España”. (1*)*
Tras comentar *Martín S...
Hace 1 día
No hay comentarios:
Publicar un comentario