Elecciones europeas. Examen al bipartidismo en las urnas. La abstención y la pujanza de los minoritarios miden el desapego social. Los partidos han planteado estos comicios en clave de generales.
Topes salariales, troika social...Las medidas económicas 'estrella' de los partidos para las Europeas. Nacionalizar la banca, eliminar los billetes de 500 euros o fomentar la vivienda social, son algunas de las dispares propuestas de los grupos.
España / elecciones europeas. Unas «primarias» en clave nacional.
Europa se recupera a dos velocidades.
Mazazo a la ‘Pikettymanía’. Un artículo de ‘Financial Times’ acusa al economista de cálculos torticeros.
Ciudades ahogadas por la deuda. Un 40% de los 8.117 Ayuntamientos españoles aumentó su endeudamiento durante la crisis. Un total de 2.374 municipios la redujeron a pesar de las estrecheces financieras.
El voto marcará los ciclos de Rajoy y Rubalcaba.
Poner fin a una insoportable pleitesía. Los dirigentes europeos ejercen una gran presión para que no se analicen en público los errores de la gestión de la crisis.
Asfixia municipal.
Rajoy se juega la estabilidad de su gobierno, Rubalcaba, el cargo.
Reflexión y votos.
Elecciones Europeas: El aprieto de Europa; el escrutinio de Catalunya.
EL PODER DEL SECESIONISMO EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA (I de IV)
-
El pasado día 3 de junio, *Juan Francisco Martín Seco* publicó el artículo
“*Impedir que el secesionismo mande en España”. (1*)*
Tras comentar *Martín S...
Hace 1 día
No hay comentarios:
Publicar un comentario