skip to main |
skip to sidebar
Celebración del 'Día de la Rosa' en Extremadura. Rubalcaba a Rajoy: 'Los 6.200.000 parados son tuyos, basta ya de herencias'.Ex presidente de Extremadura. Ibarra, contra las primarias por crear 'un poder personalista destructor del partido'.13,8 millones de personas. España descansa sobre los hombros del 30% de la población. Los empleados públicos, pensionistas y parados suman 17,6 millones, un 27% más que los ocupados en el sector privado.España necesitó 24 años para pasar de 3 a 4 millones de parados y sólo 15 meses de 5 a 6 millones. En el cuarto trimestre de 1978 se superó por primera vez en nuestro país la cifra del millón de desempleados, según la EPA.Rajoy optó por el peor escenario para ablandar la presión de Bruselas.Perdidos en el siglo pasado. No tenemos sindicación obligatoria, afortunadamente, pero muchos trabajadores viven desamparados de la protección de estos aparatos cuando llega la hora de la verdad.Caras nuevas o formas distintas. La desafección provoca la irrupción mediática de nuevos políticos.La tragedia de los jóvenes. Un país incapaz de dar empleo a su población está erosionando su prosperidad a medio plazo.Lo que aún es nuestro. No importa la deslealtad de cuantos habiendo sido elegidos para defender el bien común solo piensan en gobernar para sí mismos y los que son como ellos, si tenemos el maná del misterio y la esperanza.Imputan a un articulista por vincular Falange y crímenes contra la humanidad. Gerardo Rivas criticó ¡al partido y Manos Limpias por sentar en el banquillo a Garzón por investigar los crímenes del franquismo.
Dentro del 'asedio del Congreso'.Manifestantes desenmascaran a dos 'secretas' al grito de '¡madero, madero!'.Comunicado del CGPJ. Moliner dice ahora no querer 'justificar la violencia' que puede haber en los escarches.Las cifras del ajuste fiscal. El 70% de los recortes en 2012 consistió en paralizar obra pública. El déficit cayó en 19.800 millones en 2012 si se excluyen las ayudas bancarias, pero el grueso del ajuste se concentró en la inversión pública.La "toma del Congreso", un fracaso. Pocos, pero muy violentos, en el asedio al Congreso. Poco más de mil personas han participado en la manifestación que pretendía "tomar el Congreso", que ha acabado con incidentes violentos.Fracasa el asedio al Congreso, que acabó con pequeñas escaramuzas. Apenas un millar de personas han secundado la protesta del 25A, que estaba nutrida por decenas de grupos de ultraizquierda y antisistema.La democracia gana al desafío de los violentos. Fracaso de la convocatoria de la Plataforma ¡En Pie!, que reconoce la falta de apoyo social.El asedio al Congreso termina con 15 detenidos y 14 policías heridos leves. La amenaza de violencia despuebla la convocatoria de la plataforma ¡En Pie! para forzar la dimisión del Gobierno. Grupos antisistema protagonizaron enfrentamientos con la policía. Toda la información sobre el 25-A Un proyecto de mayorías para Madrid. La región debe recuperar el Estado de bienestar y promover un desarrollo sostenible.Losantos a Pablo Iglesias. 'Yo critico la democracia para que funcione, no para que me pongan una checa en Las Cortes'.Apenas superaron el millar y medio. Más prensa y policía que manifestantes en un fracasado 'asedio'. CONSIDERAN QUE EL OBJETIVO DEL PP ES "PERPETUARSE". La oposición en bloque vapulea la elección directa de diputados de Madrid.
El paro abre una brecha insalvable entre regiones ricas y pobres.LOS PROMOTORES DEL 25-A NO ENCUENTRAN RESPALDO SOCIAL. La violencia de la convocatoria Asedia el Congreso desactiva la protesta.Botella dice que el mayordomo o sus 1.500 asesores son leyendas urbanas. Son informaciones falsas como "la existencia de caimanes albinos en las alcantarillas de Nueva York.
Un 27,16% de la población activa. 6.202.700 parados en el primer trimestre, récord histórico.Hasta ahora sólo se hacía con los candidatos. El PSOE cambiará sus estatutos para elegir al secretario general por primarias.La comunidad educativa se encierra desde hoy en protesta contra los recortes.El número de parados supera los 6,2 millones y la tasa alcanza el 27,1%. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro ha escalado hasta el 27,1% en el primer trimestre de 2013.El presidente del Supremo califica el acoso a políticos de "libertad de expresión". El presidente del Tribunal Supremo y CGPJ, máxima autoridad judicial en España, ha justificado que se acose a los políticos en sus domicilios.Pillados in fraganti cuatro radicales que pretendían «calentar» el asedio del 25-A.Más de seis millones de parados.El PP propone la elección directa de un tercio del Parlamento de Madrid. La región se dividiría en 43 circunscripciones, donde los votantes optarían por un solo candidato. El resto de los 129 diputados se elegirían en listas cerradas.IU apremia al PSOE a reformar la ley Electoral andaluza. La federación de izquierdas renuncia a plantear un aumento del número de escaños. El portavoz de IU apuesta por mejorar la proporcionalidad.A partir de este jueves. Encierros en toda España contra la Ley Wert.Los precios de la vivienda caerán a niveles de 1989 por el creciente 'stock' y la falta de crédito.El Tribunal Supremo no ve posible "decir a priori si un escrache es o no ilegal". si no es violenta, es una manifestación de la libertad de expresión... pero depende de cómo se desarrolle"