sábado, 31 de diciembre de 2011

Ajustes y desajustes, déficit y recortes

Aranda / Depuradora. El TSJCyL da un mes para legalizar la EDAR o proceder a desmantelarla.
El déficit se dispara al 8%: el Gobierno sube impuestos y recorta 8.900 millones.
Dos veces lo ha bloqueado el PP y otras dos el PSOE. El sueldo de los empleados públicos se congela por cuarta vez en democracia.
Los economistas de LD ponen nota al plan de ajuste. Francisco Cabrillo, Juan Iranzo, Emilio J. González y John Müller han valorado en esRadio el plan de ajuste del Gobierno.
Así son los tramos del nuevo IRPF.
El Gobierno prepara otro ajuste salarial para los empleados públicos.
La subida del IRPF dará un mordisco a las nóminas a partir del mes de febrero.
El déficit oculto del PSOE obliga a un ajuste extraordinario.
Los trabajadores cargarán con dos terceras partes de los nuevos tributos.El PSOE acusa al PP de “fraude” por ocultar que iba a modificar el IRPF.
Un ajuste inquietante. Las primeras medidas económicas castigan las rentas salariales y causarán una recesión duradera.
Rajoy incumple su palabra y sube los impuestos.
Las promesas rotas.
Todas las medidas aprobadas por el Gobierno.
Feliz año nuevo. La Consejería ¡¡de Bienestar Social!! no tiene lugar ni momento para ocuparse del tema.
CARMEN VELA, SECRETARIA DE ESTADO DE INNOVACIÓN. De Guindos ficha a una científica de ‘la ceja’ para dirigir la política de Investigación.
Rajoy sube los impuestos y deja en cuarentena su programa electoral.
El PSOE critica que el Gobierno se escude en estimaciones para hacer recortes. Rubalcaba convoca para este sábado una reunión para evaluar los "graves" ajustes | Los socialistas califican de "fraude electoral" la actuación del Ejecutivo de Rajoy.
Un duro primer mensaje.
El rector de Salamanca. Sigue vigente esta dura reflexión de Unamuno referida a España: "¡Qué país, qué paisaje y qué paisanaje!"

jueves, 29 de diciembre de 2011

Se conoce el sueldo del Rey y la imputación de su yerno

El juez que investiga el 'caso Nóos' imputa a Urdangarin.
El Supremo archiva una denuncia contra Cascos por acusar a policías de falsedad.
Interior eliminará el ‘mando único’: Policía y Guardia Civil tendrán sus propios jefes.
La banca mundial prevé que la economía española caiga un 2,1% en 2012.
El Rey recibe 292.752 euros anuales del Estado.
El Tribunal Supremo investigará a José Blanco por su presunta implicación en la operación Campeón.
El jefe de producción de Orange Market afirma que nunca le pidieron que pagara trajes a Camps ni a Costa. “Tomás (el sastre) me dijo que me pasaba una factura, eran de mucho dinero y me dijo que no tenían que ver con la empresa y yo lo pagué porque así me lo ordenó Álvaro Pérez”.
El Supremo archiva la causa contra Cascos por calumnias a la policía.
Un PSOE nuevo con los valores de siempre.
Archivan la denuncia contra Cascos por atacar a policías. Acusó a "una camarilla de la Policía Judicial, instalada en Canillas" de dedicarse a "preconstituir pruebas" en el caso Gürtel.
LA ELIMINACIÓN DE LAS NOMINATIVAS AGRIETA EL MINISTERIO DE CULTURA. El gasto en subvenciones públicas se dispara y supera ya los 12.000 millones.
LOS PRÉSTAMOS A TIPO FIJO TODAVÍA NO SON ATRACTIVOS. ¿Está pensado en hipotecarse? Le damos diez consejos.
El PP proclama a Rajoy como único candidato a presidir el partido. Los populares siguen preparando el XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Sevilla del 17 al 19 de febrero.
España: 2011, un año perdido

lunes, 26 de diciembre de 2011

El frío económico congelará el sueldo de los funcionarios españoles

La medida afectará a 600.000 empleados públicos. Congelar el sueldo a los funcionarios, primer ajuste para ahorrar 16.500 millones.
"Los niños y adolescentes tienen que ver que el futuro no se limita a ser funcionario".
LOS PLANES DEL TRIDENTE ECONÓMICO. 90 días para salvar España.
Donde esté un buen curriculum...
A favor de los recortes de profesores. José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Grupos islamistas radicales piden una “primavera andalusí” a través de Internet. Foros y webs yihadistas exigen la imposición de la ley islámica en España. Acusan a Occidente de querer borrar la huella musulmana de la Península.
El copago planea de nuevo sobre el modelo sanitario español. El gasto del sistema alcanza el 9,5% del PIB. El envejecimiento de la población lo hace inviable.Otra asignatura pendiente es la racionalización de medicinas. Se descarta aplicar medidas sólo en atención primaria.
SE IMPLANTARÁ UN SISTEMA DE ACCESO PARA EL PROFESORADO SIMILAR AL MIR EN SANIDAD. Así será la reforma educativa: Rajoy se inspira en las experiencias de Alemania y Francia.
"Es el momento de cambiar los estatutos del PSOE para elegir al líder en primarias".
Mas rechaza la oferta de "pacto de estabilidad" del PPC para la Generalitat. El president asegura que su gobierno "se siente confortable" en la "situación actual" de geometría variable.
Racionalizar la vida cotidiana.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Rajoy sigue completando su gobierno

Se reúne hoy en Moncloa. Aluvión de nombramientos para el primer Consejo de Ministros del Gobierno Rajoy.
LA AAV11-N NO ECHARÁ EL CIERRE. Ángeles Domínguez: "Las cosas han cambiado y no vamos a cerrar".
El laberinto de Montoro: ahorrar 40.000 millones sin 'recortes sociales'.
Cataluña, sin liquidez, no paga al Estado. Los problemas de tesorería de la Generalitat de Cataluña no solo han obligado a retrasar a enero el pago del 20 por ciento de la extra de Navidad.
ACTIVARÁ EL CONGRESO EN ENERO PARA TRAMITAR REFORMAS Y NO HABRÁ VACACIONES. Rajoy no da tregua.
Presidente Rajoy, rodéese de más mujeres, por favor.
Inversiones rentables y pisos asequibles.
Suelos y techos después del 20-N. Los socialistas han  conseguido un 20,3% del voto sobre censo, su más baja penetración electoral bruta. No ha funcionado la idea-fuerza de la campaña de Rubalcaba: el PSOE como único garante del Estado de bienestar.
El vicepresidente segundo.
Educación no pagará las sustituciones de los profesores de los colegios privados.
Sáenz Santamaría promete esfuerzo, diálogo y moderación para combatir el paro. La vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, ha prometido hoy al tomar posesión de su cargo esfuerzo, tesón, humildad, diálogo y moderación para lograr el objetivo principal del nuevo Gobierno, la reducción del desempleo.
LOS JUECES ELIMINAN EL PRECIO MÍNIMO EN LAS SUBASTAS. Barcelona 'vende' pisos a precio de saldo procedentes de concursos.
Duran: El Gobierno del PP es "excelente" y "mucho mejor que los anteriores". El portavoz de CiU en el Congreso alaba a los 13 ministros del Gobierno de Rajoy y califica a la vicepresidenta de "todoterreno".
A vueltas con los horarios comerciales.
Moderación marianista. Hay moderados que lo son sólo por necesidad y los hay que lo son por naturaleza. 

jueves, 22 de diciembre de 2011

El Gobierno de Rajoy

Nuevo Gobierno. Santamaría, De Guindos, Gallardón y Montoro, núcleo fuerte de Rajoy.
El PSOE critica que el Gobierno no es paritario.
La Fiscalía respalda que la Guardia Civil haga un nuevo informe sobre el chivatazo.
Déficit del 8%, según funcas. España necesitará recortar 40.000 millones de euros en 2012. "El PIB puede haber entrado en recesión en el cuarto trimestre", según el director de Coyuntura de Funcas.
Las recetas de Luis de Guindos para sacar a España de la crisis. «Es hora de que los bancos reconozcan las pérdidas latentes», afirmaba hace unos meses quien es ahora nuevo ministro de Economía.
Ana Botella hará historia al convertirse en primera alcaldesa de Madrid. El alcalde presentará su renuncia, probablemente por escrito, en el pleno de mañana 22 de diciembre, y en 10 días los concejales votarán a su sustituta.
El fiscal respalda que la Guardia Civil investigue el «chivatazo»
Un Gobierno de amigos y fieles.
Centrismo a medida. Rajoy entrega la gestión a Sáenz de Santamaría y acierta al separar Economía de Hacienda.
El sastre justificó sus impagos de ropa en que se falsificaba el nombre en las facturas. La exclusiva de La Gaceta sobre los 5.119,20 euros que José Tomás debe a Forever Young irrumpe en el juicio de los trajes. Su argumento coincide con el de Camps.
 Un Gobierno distinto para un presidente con redaños.
Primera mentira de Rajoy, un decepcionante gobierno de servidumbres.
Moderación, eficacia y lealtad.