skip to main |
skip to sidebar
Cataluña decide su futuro en España.'Charnego' ya no es un insulto, hoy lo es 'español'ETA S.A, las cuentas del terror.El dictado vuelve a ser obligatorio. El Gobierno francés quiere que la reforma educativa contemple su uso diario / El Ejecutivo español ya lo ha recuperado en la 'Ley Wert'.Este domingo empieza el lunes.Desaparecen informes policiales sobre el origen de la CUP. En cuanto la formación de extrema izquierda se implicó en el desafío rupturista de Mas, varios informes de los Mossos desaparecieron.Joaquín Leguina: "No me resigno a que el patriotismo sea exclusivo de la derecha".¿Resistir al separatismo?Cataluña, ante una disyuntiva históricaEl voto decisivo para frenar a Mas: hombre barcelonés mayor de 45.El independentismo y Artur Mas se la juegan a todo o nada.Catalán, español y europeo. Pase lo que pase hoy, habrá que restablecer el diálogo, mejorar la información, extremar el respeto y hacer las reformas constitucionales, financieras y fiscales necesarias, porque una parte importante de la sociedad catalana cree que estaría mejor fuera del Estado.¿Que se acaben los deberes? Las tareas a casa, por desagradables que resulten, forman parte de la lógica del aprendizaje.Fernando Trueba y el coñazo de ser español. El director midió mal el humor del español medio a día de hoy: el tostón identitario está en ignición y no hay declaración folclórica que no se tome como una afrenta política grave .Dietas de oro en Villanueva del Pardillo: 1.366 euros por asistencia a cada pleno. De las más altas de la Comunidad de Madrid. La cobran seis de los 17 ediles. Un partido de la oposición la tacha de “retribución encubierta porque, aunque legal, no cotiza a la Seguridad Social”.Bancos y analistas difieren del Gobierno sobre la cuestión catalana. El Ejecutivo no convence con su discurso de que nada cambiará tras los comicios.El revés de la trama. La campaña electoral catalana ha dejado interesantes hilos sueltos: el PP reconociendo que se equivocó con la recogida de firmas contra el Estatut, el PSOE aproximándose con miedo al reconocimiento nacional de Catalunya, el silencio de Ada Colau...
El decálogo de adoctrinamiento de la ANC para captar indecisos.600 apellidos catalanes.Oriol Junqueras es el dirigente catalán con los apellidos más inusuales. El 59% de los candidatos de JxSí a quienes el CIS adjudica escaño tendría un apellido común.Juntos por la ILa campaña que nunca se debió celebrar. Termina la campaña de las catalanas marcada por los bailes de Iceta, los ataques a la bandera nacional y un debate que Margallo nunca debió aceptar.El fracaso del comunismo, en un gráfico. Los alemanes del oeste no sólo eran mucho más ricos que sus vecinos, también vivían más y mejor.El asalto a la bandera despierta la alergia a España en los candidatos al 27S. Una vez más, el PSOE ha evitado defender claramente los símbolos nacionales ni el intento de Fernández Díaz de proteger la bandera de España.¿Qué pasaría con las infraestructuras si Cataluña se secesionase de España? El Gobierno del hipotético Estado catalán tendría que hacerse con el control de puertos, aeropuertos, ferrocarriles y vías terrestres. Aún en el lejano caso de que España lo reconociese, el Gobierno mantendría una gran capacidad de presión.Así se obtiene la doble nacionalidad.El Tribunal Superior catalán insta a Mas a que deje de reclutar magistrados. El Gobierno advirtió este viernes que reclutar jueces autonómicos va contra la Constitución.¿Una Cataluña sin Barcelona? Paradojas y contradicciones del ‘plebiscito’ del 27-S.“La deuda nos impide bajar las tasas universitarias” La nueva consejera llega a la política directa del aula. Estévez ve "reversibles" los recortes que aplicó Cospedal en la región, que ha perdido 5.000 docentes y un 30% del presupuesto.¿Es que vamos a empezar de nuevo? La foto del balcón del ayuntamiento de Barcelona, con dirigentes políticos peleando por colocar cada cual su bandera, resulta una imagen ciertamente grotesca.Cuatro tópicos sobre Cataluña. La hoja de ruta de los independentistas es cara y confusa, se basa en un discurso erróneo y tiene un final incierto. Cree que la solución a sus problemas no pasa por la solidaridad, sino por crear un Estado que piense solo en los intereses ‘dels catalans’El Gobierno da portazo a los nacionalistas catalanes en los reguladores económicos. El Ejecutivo ha roto la tradición que otorgaba a los nacionalistas catalanes una cuota en los entes reguladores. El nuevo reparto de poder se verá reflejado en la CNMC tras las elecciones.los argentinos entran en la política catalana. La bandera, Pisarello y el lobby argentino que hace propaganda de Junts pel Sí. Un nutrido grupo de inmigrantes argentinos, en su mayoría independentistas, ha desembarcado en las dos principales candidaturas que concurren este domingo en las elecciones autonómicas catalanas.LOS ANALISTAS, ANTE LAS ELECCIONES CATALANAS. "Los países ricos no se independizan porque el coste es demasiado alto". Los analistas internacionales, aunque discrepan sobre el impacto de las elecciones, tienen claro que Cataluña no se va a independizar. Sobre todo, porque es una región rica y el coste es muy alto.Elecciones Catalanas: Las encuestas electorales dan al independentismo la mayoría absoluta. 'La Vanguardia' ha recogido todas las encuestas publicadas en distintos medios de comunicación sobre las eleciones del 27S.Declaración de independencia. A la vista de la catadura de mucha gente, que vive de jugar a la política, he decidido declararme independiente
Así está el tablero catalán en el ecuador de la campaña.El debate que los catalanes merecen.Luis de Guindos y Jordi Sevilla; el cara a cara entre dos modelos económicos.Siete días para el Acabose.Las encuestas coinciden: el separatismo, a un paso de la mayoría absoluta. A siete días para que los catalanes voten, las encuestas prevén, de forma casi unánime, que la lista separatista de Mas rozará la mayoría absoluta.¿Quién gana y quién pierde con la apuesta independentista de Mas?Políticos, asociaciones nacionalistas y expertos se beneficiarían de la secesión. El catalán de a pie pagará los platos rotos si las cosas van mal.El 27-S se juega en 103.082 votos.Un escaño le cuesta al PP 5.615 votos más que a Juntos por el Sí.El independentismo logra la mayoría en escaños y roza el 50% de los votos.El Barça no jugará en la Liga si Cataluña se declara independiente. El Consejo Superior de Deportes recuerda que la ley exige inscribirse en una federación autonómica.Reconstruir el Estado. No se trata de reformar la Constitución para resolver el problema de Cataluña, porque el problema es de España. El deterioro de las instituciones. amenaza con destruir el sistema democrático.Dos elecciones, dos resultados mezclados. La salida del atolladero catalán pasa por la combinación de los dos comicios; el ganador en Cataluña se colocará en punto muerto, a la espera del horizonte que dejen las generales.Rajoy corteja con guiños económicos a PNV y CC para evitar la entrega total a Ciudadanos. La mejora del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, el mantenimiento del hub del gas en Bilbao o la garantía de control de Kutxabank por las cajas vascas son los primeros gestos para futuros pactos.España acogió 1.200 sirios en 2014 y otros 4.000 han pedido ya asilo en lo que va de año. La llamativa tendencia alcista aún no ha tocado techo, las solicitudes tardan meses en resolverse, pero la inmensa mayoría son finalmente aceptadas por el Ministerio del Interior.Encuesta electoral de 'La Vanguardia': Junts pel Sí roza la mayoría absoluta en las elecciones catalanas. El sondeo de Feedback sitúa al conjunto del soberanismo por encima de los 68 escaños, en una horquilla de hasta 73 diputados, mientras que Ciutadans quedaría como segunda fuerza.
Sánchez asegura que la reforma federal garantizaría "30 o 35 años más de convivencia". El líder del PSOE defiende la reforma constitucional para recuperas derechos y libertades.Eugeni Gay, sobre Catalunya: "Hemos tenido cuatro guerras civiles e infinidad de golpes de Estado; es hora de negociar"El exvicepresidente del Tribunal Constitucional habla claro, incluso con pasión, del porvenir de España y de Catalunya, de los puentes y de las murallas, de la ley y la calle, de hoy y ayer.La posible salida de la UE vuelve a enfrentar a los candidatos en La Sexta. El acalorado debate a siete voces estuvo marcado por las constantes interrupciones y la frustración de los candidatos por no poder hablar más.
Artur Mas toma impulso con una Diada electoral. Mas: 'Dejad esta miopía política y este orgullo imperial'.Los independentistas convierten la Diada en el día del partido.Empatía y altruismo ante el drama de los refugiados.La democracia tarada. Convergència y Esquerra hicieron una obscena apropiación del llamado día nacional de Cataluña. Nunca, en ningun lugar, la xenofobia se había exhibido con tantas sonrisas.La suma PP y Ciudadanos, a cinco escaños de la mayoría absoluta. El barómetro de Sin Complejos avanza que la suma de PP y Ciudadanos está a sólo cinco escaños de la mayoría absoluta para las próximas generales.La Junta de Andalucía sigue pagando a 50 empleados que no pisan la oficina. La Justicia obliga a readmitirles, pero siguen en su casa y perciben su salario.Mas, desencajado, pide al Estado que deje de "amenazar a Cataluña". El presidente de la Generalidad trata de relativizar el descenso de manifestantes y reclama al Gobierno que se avenga a negociar.¿Fue alguna vez Cataluña independiente?Así es la Cataluña española y así sería la independiente. Una de las grandezas de este territorio es la pluralidad de procedencias de sus 7,4 millones de habitantes.La Diada electoral se desinfla. La manifestación independentista concentró ayer a 1,4 millones de personas, según la Guardia Urbana, 400.000 menos que el año pasado, cuando reunió a 1,8 millones. Es el peor dato desde que el frente soberanista convirtió la Diada en un altavoz a sus reivindicaciones separatistas.«Me da igual que Cataluña se convierta en un país pobre» Testigo directo: La Diada desde dentro de la manifestación La desconexión emocional de buena parte del soberanismo con el resto de España ya es total y difícilmente revertible Los separatistas están convencidos de que, como rezaba ayer en sus camisetas, la creación del nuevo «Estado» traerá el nirvana.La manifestación de la Diada impulsa la candidatura de Mas para el 27-S.Rauxa. Los nacionalistas catalanes no detestan a España por los agravios sufridos, sino que la exigen agraviadora para justificar que la detesten.Los independentistas convierten la Diada en el mítin central de Artur Mas.El independentismo vuelve a mostrar su fuerza con la Via Lliure en plena campaña.