skip to main |
skip to sidebar
Un 12,9% de los que quieren un Estado no se inclinarían por la separación de España. Un 35% de catalanes votaría hoy 'sí' a la independencia.La consulta catalana: urnas de cartón y eslóganes franquistas. El bloque separatista prepara una ley de consultas para "legalizar" el voto de los menores y un censo elaborado con las tarjetas sanitarias.Mueren tres miembros de una misma familia por una intoxicación alimentaria. Los fallecidos son un matrimonio y su hija de 14 años, vecinos de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.El Papa Francisco: «La Navidad para mí es esperanza y ternura». «Frente a un niño que sufre, la única oración que es la oración para mí es por qué, Señor, por qué», afirma el Santo Padre en una entrevista a «La Stampa».Los fallecidos por intoxicación comían alimentos caducados que les regalaban. Los tres miembros de la familia vivían de la recogida de cartones. Murieron una pareja de 50 y 61 años y su hija de 14 años. Otra hija de 13 años está ingresada en estado grave.No hay mayoría para la independencia.El crédito al consumo crece por cuarto mes consecutivo.Choques entre la policía y los grupos que querían rodear el Congreso. Alrededor de 2.000 personas secundan la convocatoria para protestar por la ley Fernández.El simposio de historia denuncia la “aniquilación” de Cataluña. Cardús, asesor de Mas, defiende que la "humillación" de España ha facilitado el auge del independentismo.¿Qué es ser ético? La nueva ley deja la Ética fuera de la educación formal de los estudiantes."No se pueden saltar las leyes". Albert Rivera dedica a Mas el himno nacional de Joaquín Sabina.El Gobierno contraataca con un informe para rebajar el suflé independentista en el extranjero.¡Muévase, señor Rajoy, muévase!Mas prepara una ofensiva internacional bajo el lema "Let us vote". El president antepondrá la "reivindicación democrática" del derecho a votar a la opción política de la independencia | El "Dejadnos votar" también centrará la estrategia en Madrid y el resto de España | Mas ejercerá como president "de todos" y se desmarcará del sí y sí de CDC.El 74% de los catalanes reclaman a Rajoy que autorice la consulta. El 30% de ciudadanos piden a Mas que desacate un posible veto pero un 27% preferiría elecciones anticipadas. Una quinta parte de los catalanes apuestan por aparcar la consulta hasta el 2015 en caso de bloqueo del Estado.El 44% de catalanes votarían por la independencia y el 36%, en contra. El 'sí' a las dos preguntas planteadas por Mas es la opción preferida pero no alcanza el 50%. Un alto porcentaje, casi el 20%, todavía no ha decidido su posición ante la consulta propuesta
El colegio público que desmiente el Informe Pisa. El Padre Coloma mejora año a año pese a la situación socieconómica de sus alumnos.Afecta a 5,8 millones de contribuyentes. El Gobierno quiere eliminar la deducción por vivienda con carácter retroactivo. La medida, en estudio, podría acompañar la reforma fiscal que planea Hacienda para 2014.Sindicatos: cuando la falta de transparencia arroja beneficios.Alumnos asiáticos: máquinas de estudiar. ABC visita uno de los institutos de Shanghái que lideran el informe Pisa. Sus alumnos estudian desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:30 de la noche.La Lomce exigirá que los alumnos sepan aplicar los conocimientos a la vida real. Los nuevos libros deberán ser «creativos y centrados en lo esencial». Al estilo de lo que piden las pruebas PISA.Entrevista a Rajoy desde El País. “Lo que más me preocupa es que Alemania tenga claro adónde vamos”. “El Estado de bienestar es un logro irrenunciable“, afirma el presidente sobre los recortes. "Si alguien tenía contabilidad ‘b’, sería de él”, responde Rajoy sobre el 'caso Bárcenas'. La cita de Mariano Rajoy con Europa.El recorte educativo alcanzará en 2014 los 7.300 millones de euros. Castilla-La Mancha, Ministerio de Educación y Cataluña encabezan el ajuste. La inversión pública escolar se ha reducido un 16,7% en cuatro años. Educación pide a las autonomías que doblen los recortes ya hechos. Wert: “Esta ley, si funciona, va a ser cara”.Mal educados. Leer es una obligación; los que mandan en los países la deben asumir como una de las tareas prioritarias de su función pública.Mariano Rajoy: "Ni el déficit en 2013 ni empleo en 2014".Rajoy: "No quiero y no puedo autorizar un referéndum en Catalunya". El presidente del Gobierno reconoce que la situación en Catalunya es uno de los temas "más importantes que tenemos planteados en este momento".
Sin CiU, PNV, BNG, Amaiur y ERC, IU irá para denunciar que no se cumple la Carta Magna.El Congreso celebra los 35 años de la Constitución en pleno debate sobre su reforma.Una segunda mirada a PISA. Así malgasta España los recursos que invierte en Educación. Los resultados confirman que lo importante no es el nivel de gasto, sino la organización del sistema y los incentivos que mueven a sus agentes.¿Reforma de la Constitución? No, hasta que exista consenso.35 años de la Constitución.“Si no se reforma la Constitución se puede derrumbar todo lo conseguido”.“Artur Mas”, “Durán” y Lleida”. El Estado no ha sabido asumir y favorecer el conocimiento de la pluralidad de lenguas que se hablan en España, y con frecuencia se mete la pata. Y, por ejemplo, se pronuncian como llanas palabras que son agudas.No hay pruebas contra Bárcenas. Desestimada la demanda de protección del honor de Cospedal.35 ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA. 'La Constitución es un fósil: se reforma o muere'.Resolución que desestima la demanda de Cospedal a Bárcenas.El debate sobre la reforma de la Constitución marca su 35 cumpleaños. Ni los partidos nacionalistas ni los presidentes de 12 comunidades autónomas acuden a los actos oficiales en el Congreso.
Educación dice que más dinero no mejora los resultados de Pisa.
Informe PISA 2012.
EDUCACIÓN España de nuevo a la cola. ¿Resolvería usted las preguntas del informe Pisa?
PISA: deprimente realidad del sistema educativo.
Rosana Laviada entrevista a Lucía Figar. Rosana Laviada ha entrevistado a la consejera de Educación de Madrid, Lucía Figar, sobre los buenos resultados de Madrid en el informe PISA.
Castilla y León es “más clásica”. Cataluña atribuye sus resultados en el informe PISA a a los "recién llegados". La consejera de Educación ha tenido que hacer malabarismos para justificar los resultados con respecto a otras regiones de España.
Sobre los acuerdos con la Santa Sede. Las mentiras del PSOE contra la Iglesia, una a una. El PSOE arremete contra la Iglesia de manera cíclica y con tintes ideológicos aunque intente disfrazarlo bajo otros pretextos.
El secreto del éxito de la educación asiática en PISA: más trabajo duro que inteligencia. Para ocupar los primeros puestos del informe PISA, los alumnos suman a sus clases en el colegio lecciones particulares diarias y hasta los fines de semana.
Informe PISA 2012: Las diferencias entre comunidades autónomas llegan a un año y medio de escolarización.
Educación / Informe PISA. PISA tumba la Logse.
Navarra, País Vasco y Madrid en cabeza, Murcia y Extremadura a la cola.
Asia gana la carrera de la educación. La selección del profesorado renta al continente, que copa los siete primeros puestos del informe PISA. Finlandia pierde posiciones y España se estanca en matemáticas.
¿Qué hay de nuevo en el informe PISA con datos del 2012? Hay que analizar la bajada en los indicadores de equidad y vigilar los recortes.
España, estancada en matemáticas, mejora levemente en lectura y ciencias.
La distancia entre norte y sur se amplía. Los alumnos de Navarra, Castilla y León, País Vasco y Madrid son los más destacados. Extremadura, Murcia, Andalucía y Baleares siguen en el furgón de cola. El examen voluntario evalúa 14 de las 17 comunidades autónomas españolas. España, estancada en matemáticas, mejora levemente en lectura y ciencias. Asia se distancia del resto
Afrontar el bajo rendimiento educativo. La OCDE aconseja elevar la excelencia sin abandonar la equidad del sistema del mundo.
España repite curso.PISA refleja un estancamiento de más de una década en lectura y matemáticasEl alto número de alumnos que van retrasados lastra los resultados. Asia se distancia del resto del mundo. Finlandia, el alumno aventajado, cae del podio. Preguntas y respuestas sobre PISA. Las tripas del informe. Los alumnos madrileños, por encima de la media de España y la OCDE en PISA. In English: No improvement in math, but Spanish students edge up in reading and science. DESCARGABLE Informe español PISA 2012.
¿Tuvo legitimidad de origen el franquismo? PÍO MOA
SEGUIMOS POR DEBAJO DE LA MEDIA DE LA OCDE. PISA 2012: la desigualdad entre alumnos ricos y pobres llega a la educación española.
Catalunya atribuye sus peores resultados en el informe PISA a la inmigración. Irene Rigau ha discrepado con la secretaria de Estado de Educación que se ha referido a la desigualdad de las notas para justificar la Lomce.
Documento completo del Informe PISA 2012
La serie es comparable desdde 1997. Hay 4,8 millones de parados en el INEM. El paro registrado baja en 2.475 personas, primera caída en noviembre en toda la serie histórica. Hay 98.909 personas menos apuntadas al paro que hace un año.
Ana Botella dice que hay 'dudas' sobre el proyecto político del PP. "Ninguna gestión municipal o autonómica por modélica que sea" puede bastar para "evitar una fragmentación significativa de la base electoral" de los populares, ha dicho la alcaldesa.
Cae en 2.475 personas. El paro registrado baja en noviembre por primera vez en 17 años. Noviembre es un mes en el que habitualmente sube el desempleo y dentro de la serie histórica no había ningún descenso hasta la fecha.
Los resultados de PISA justificarán la reforma de la Lomce.
Hacer España o deshacerla. La atribución de la soberanía al pueblo español dio lugar a un debate sobre la idea de nación.
Un pacto para la reforma constitucional. La modificación de la Carta Magna requiere el acuerdo de los dos grandes partidos españoles y con ella se debiera garantizar el nuevo modelo territorial y el Estado social, erosionado por la acción de este Gobierno.
La séptima. Haber tenido siete leyes para la enseñanza en 35 años es un disparate que raya con el suicidio educativo.
La hidra de las siete cabezas. Las cabezas de la hidra española son: Gobierno, Senado, Parlamento, autonomías, diputaciones, ayuntamientos y sindicatos.
Albert Rivera y su último fichaje, César Cabo, lo celebran juntos en Chueca.
Botella se desmarca de Génova y advierte de que “algo no se está haciendo bien” en el PP.
Jesús Caldera (PSOE): "Bajar impuestos sigue siendo de izquierdas". El exministro y mano derecha (¿o será izquierda?) del presidente Zapatero hace memoria de un Gobierno socialista que terminó, de alguna manera, descolorido.
El Informe Pisa revela diferencias de hasta año y medio de escolarización entre CCAAEl informe PISA vuelve a destacar las diferencias educativas entre autonomías: siete comunidades están por encima de la media de la OCDE.
Presentación del Informe Pisa.
Los gráficos del Informe Pisa
El sistema educativo español se mantiene en las posiciones de cola de la OCDE. Educación dice que más dinero no mejora los resultados de Pisa. Según la OCDE, a partir de un determinado nivel de inversión, el gasto no rinde. Con menos de 50.000 euros por alumno sí puede notarse un incremento en la inversión. A partir de 60.000 euros, lo que destina España, este gasto no repercute en los resultados